lunes, 9 de octubre de 2017

BLOQUE TEMATICO I ¡¡¡ ESCUNILANDIA , y La calle de la Teoria !!!


BLOQUE I

En este primer bloque hemos sacado una definición propia del significado de ¨educar¨ haciendo un brainstorming (lluvia de ideas) con los compañeros.

Todos aquellos que no sabíamos usar un blog lo hemos empezado, y los que ya lo tenían, o  han orientado la temática hacia la educación o han abierto otro direccionándolo a este tema:

La huella que nos ha dejado la educación durante la vida. Un pequeño recordatorio de todas aquellas personas que nos enseñaron algo,  como lo hicieron, nuestras andanzas en el proceso educativo, una síntesis global del recorrido que nos ha llevado  de manera directa o indirecta a ser la persona que somos hoy y que nos sigue formando para un futuro.

Hemos leído un libro, ¨Cinco panes de cebada¨, al que he le he hecho un hueco en mi crucero por la importancia que ha tenido en mí esa lectura. Nos narra la historia de una joven maestra que inicia su vida laboral en un colegio en el mundo rural, el libro me ha hecho recapacitar y no descartar esa posibilidad en el futuro…

También buscamos artículos de prensa con la temática de educación  y como el niño salvaje de Truffaut, ( película que nos cuenta el caso de un niño abandonado en la selva en la primera etapa de aprendizaje de su vida, y al ser encontrado de nuevo por los de su especie, intentan volver a educar, y como este después de este proceso y aunque nunca consigue ser una persona que pueda comunicarse correctamente acaba sintiendo un vinculo afectivo con el ama de llaves con la que acabará sus días aunque hubiese podido terminarlos en la selva).

Hemos aprendido a diferenciar entre educare : que significa educación y es un proceso en el que una persona educa a otra; y educere­­­­­ en el que se potencia al alumno cualidades para la autoeducación.

Recogimos ideas de la UNESCO y a que se dedicaban en esta sede, vimos la biografía de uno de los personajes más importantes de esta Jacques Delors.

Comentamos temas como la niña down de Galicia a la que tenían atada a un orinal o la niña de Alabama, también del libro Frankenstein educador.

Aprendimos la importancia de la comunicación y de cómo realizarla correctamente, conceptos como el eco, el feedback o de como la posición del cuerpo nos dice mucho en la comunicación además de observar que algunas posiciones corporales frente a una situación tensa puede darnos seguridad, ya que esa posición puede hacer que nos suba el índice de testosterona y bajen los del cortisol, (sustancia que producimos en momentos de estrés). Esto lo aprendimos gracias a un video de Amy Cuddy una estudiosa de cómo afectan ciertas  posiciones del cuerpo  en la vida y por supuesto a Concha García que nos subió a moodle el video y nos habló de estos estudios.

Otro de los temas que hemos visto han sido las notas definitorias, y como diversos autores definen el concepto de educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario